Las cúpulas en cascada y los seis minaretes sutiles de la Mezquita de Sultanahmet («Sultanahmet Camii» en turco), más conocida como la «Mezquita Azul», dominan el horizonte de Estambul. En el siglo XVII, el sultán Ahmet I decidió construir un lugar de culto islámico que, según sus pretensiones, debía ser todavía más majestuoso que la iglesia de Santa Sofía. Los dos grandes logros arquitectónicos se encuentran uno frente al otro en la plaza principal de Estambul, cerca del antiguo hipódromo bizantino. El sultán Ahmet tenía tan solo 19 años cuando encargó al arquitecto Mehmet Ağa que construyera la mezquita, que se empezó a construir en 1609 y se extendió durante siete años. El deseo del Sultán era que la mezquita fuera «muy clara y azul por dentro, como el cielo azul». Ahmet murió solo un año después de la finalización de su obra maestra, a la edad de 27 años. […]
Mezquita Azul (Mezquita de Sultanahmet) en 2024
